
El Ministerio de Salud de la provincia conjuntamente con el Programa “Remediar más Redes” llevó a cabo en nuestra provincia el curso “CuMAPS”, destinado al personal de los centros de salud que realiza tareas de recepción, almacenamiento, conservación y entrega de medicamentos. El mismo, que se llevó a cabo del martes al jueves, estuvo a cargo de profesionales del Ministerio de Salud de la Nación.
La capacitación que se realizó en la auditorio del Ministerio de Salud contó con la participación de licenciados en enfermería, auxiliares de enfermería, personal de apoyo administrativo, responsables Remediar de los CAPS, personal de salud involucrado en la adherencia: agentes sanitarios y promotores de salud.
CuMAPS tiene como objetivo contribuir al uso racional de los medicamentos, identificar el proceso y los pasos de resguardo de la calidad de los medicamentos entregados, conocer y respetar las condiciones de cuidado, brindar información a los usuarios de cómo cuidar los medicamentos en el domicilio, leer y comprender la información que tienen los prospectos.
Tras la entrega de certificados, Analía Gill, consultora del programa Remediar más Redes de Nación, expresó que “comenzamos el martes y finalizamos el jueves con una muy buena impresión por la gran participación de todas las personas que fueron convocadas”.
Asimismo destacó que “todos los participantes compartieron sus experiencias cotidianas de trabajo, observamos una gran tarea lo que demuestra que hay equipo sanitario bien consolidado y mucha experiencia de trabajo juntos”.
Luego señaló que “desde Remediar estamos convencidos en que uno de los ejes de trabajo más importante es la capacitación del recurso humano, porque sabemos que eso mejora la calidad de la atención de los pacientes que concurren al primer nivel”.
A su turno, la directora de Gestión Integral, Verónica Vergara, dejó el saludo y felicitaciones del ministro de Salud Marco Perera que no pudo concurrir a la entrega de los certificados. “Para el ministro es fundamental el desarrollo de este curso de capacitación porque estamos seguros que este tipo de acciones suman para mejorar la calidad de atención de los riojanos”.
Vergara expresó que “desde el Ministerio agradecemos este gesto de las autoridades nacionales porque consideramos que la formación en lo que hace a la administración y conservación de los medicamentos permite que los efectores de salud tengamos un uso racional de los mismos y eso es una forma de hacer medicina de calidad”.
Mientras que Valeria Rubano, referente del programa Remediar más Redes en la provincia, agradeció a los profesionales de Nación «por tenernos en cuenta para el dictado de este curso por primera vez en la Provincia” y destacó el apoyo de las autoridades del Ministerio “para llevar adelante este tipo de capacitación cada vez que lo necesitamos”.
Luego consideró que “este curso es muy importante porque a través de él se va a explicar cómo se deben conservar los medicamentos, que obviamente redundan en una atención de calidad para los ciudadanos”.