
A partir de la preocupación surgida por el desfasaje entre los costos alcanzados por la inflación reinante en nuestra economía, y la falta de actualización de los valores del IOMA, nuestra institución NUEVAMENTE envió una nota la director de la Obra Social del Estado Provincial.
En una nota dirigida al Pte. del IOMA, se destacó que en los últimos meses, más precisamente desde el mes de mayo en adelante, la estructura de costos del funcionamiento de los Laboratorios Clínicos tuvo un fuerte aumento. Gran parte de los insumos y todos los equipamientos utilizados en la profesión bioquímica son de origen importado, por lo tanto la devaluación de nuestra moneda por todos sufrida, impactó fuertemente en la economía de sustentabilidad de los laboratorios bioquímicos. A esto se debe sumar que no tuvimos el acompañamiento en los valores de cápita y de las prácticas por prestación del IOMA. Es sabido que desde principios de año el IOMA ajustó los valores en un 15% (hasta septiembre); y los gastos generales de nuestros Laboratorios sufrieron aumentos del 45%. Este desfasaje del 30 % negativo debió ser asumido en su totalidad por la economía de cada Profesional. Aún así, se mantuvo la calidad del servicio, para no perjudicar a los beneficiarios. Ante esta realidad incontrastable se hace necesario e imprescindible RECLAMAR NUEVAMENTE un aumento que contemple esta delicadísima situación, ya que es prácticamente imposible poder llegar a realizar las prestaciones con valores sumamente retrasados. Ante esta problemática, desde nuestra Institución se hicieron llegar al IOMA distintas propuestas para morigerar el deterioro arancelario. Entre otras varias iniciativas de FABA, se propuso a las autoridades de la Obra Social provincial ajustar el valor de los Copagos a un valor único, y que a los beneficiarios en situación de vulnerabilidad -por ser enfermos crónicos- no tengan costo alguno en el Copago.
VER AFICHE IOMA DICIEMBRE 2018
Fuente:» FABA»