
Reclaman control por parte de la obra social y el Círculo Médico para que los profesionales no exijan sumas indebidas para la atención de afiliados.
El cobro de un plus no autorizado por parte de los médicos juninenses sigue siendo una gran preocupación, no sólo para los afiliados de IOMA sino de todas las obras sociales.
En este caso, el reclamo fue realizado por parte de los gremios estatales de la provincia, que exigen un control de la situación por parte del Instituto bonaerense y del Círculo Médico de Junín.
“Hay muchos que están haciendo negocio con la enfermedad de la gente”, dijo Julio Miguenz, secretario general de ATE Junín, mientras Natalia Alderisi de UDOCBA trazó un panorama de la situación y se quejó por el cobro de estas sumas indebidas.
Los dirigentes de los gremios AJB, UDEB, CICOP, ATE, Centro de Jubilados de ATE y APB se movilizaron y ofrecieron un detalle en conferencia de prensa sobre lo que exigen a IOMA.
Diferencias indebidas
“Cada vez deja de cubrir cada vez más, algunas farmacias dejan de atender y además está el tema del cobro indebido. Los médicos que atienden por IOMA tienen tres categorías. Una es gratis y para las otras hay que comprar un bono, que luego reintegra la obra social”, dijo Natalia Alderisi.
La dirigente del gremio docente sostuvo que “la mayoría de los médicos cobran una diferencia porque dicen que IOMA no les paga, pero cuando concurrimos a reclamar, desde la obra social dicen que sí les pagan. Ellos aceptaron en el contrato que se cobra a los tres o cuatro veces”.
“De este modo, vamos y venimos para todos lados, así que desde los sindicatos tratamos de denunciar a los médicos que cobran plus. Esto no puede hacerlo el afiliado, porque si el médico después se entera y la persona está enferma, no puede estar haciendo estos trámites y además después tienen que seguir atendiéndose”, agregó.
Farmacias
Según contó, en algunos distritos, como Ezeiza, “la situación con las farmacias es terrible y no atiende ninguna. Nosotros en Junín tenemos farmacias que están en el convenio y empezaron a dejar de atender, al igual que muchos médicos pediatras. Si dejan de estar en el convenio, está todo bien, pero muchos cobran una diferencia de $ 150”.
“Además, está el tema del bono que cuesta $ 60. El médico cobra $ 120, entonces nos da dos bonos con la misma fecha y hora, para el mismo afiliado, y esto no se puede recuperar luego con el coseguro”, apuntó.
Reintegros
Natalia Alderisi recordó que “el año pasado tuvimos dos reuniones con dirigentes del Círculo Médico, que nos aconsejaban denunciar estas situaciones y si el médico no daba recibo en caso de cobro de plus, podíamos concurrir al Círculo y hacer una declaración jurada, con lo cual ellos nos reintegraban el dinero y se lo descontaban al profesional”.
“Nosotros podemos reclamar y hacer una movilización, pero este cuadro deben controlarlo la obra social y el Círculo. Para los afiliados, y sobre todo los jubilados, es muy complicado”, sostuvo.
A la vez, la representante docente dijo que “también tuvimos casos de internaciones y el tema de los materiales descartables. A una persona le cobraron $ 400 en este concepto y luego la dejaron internada porque se agravó el cuadro, así que no era ambulatorio pero no le reintegraron ninguna suma”.
Fuente:»la verdad one line»