
Profesionales de la salud piden a la comunidad santiagueña cumplir con la vacunación antigripal para niños.
El titular de la SAP filial Santiago del Estero, Dr. Manuel Barthe, acompañado por parte de la Comisión Directiva de la institución que agrupa a los médicos pediatras y la Jefa del Programa de Inmunizaciones, Dra Florencia Coronel, pidieron a los padres y adultos responsables de niños y niñas de entre 6 meses y 2 años que concurran a los centros de salud a vacunarlos contra la gripe.
El Dr. Manuel Barthe expresó la recomendación de los médicos pediatras de completar el calendario de vacunación y “especialmente en esta época del año vacunar a los niños menores de 2 años contra la Gripe”. El presidente de la SAP dijo que ha sido un gran avance la incorporación de la vacuna antigripal. “Antes la población no tenía acceso a la vacuna, ahora está accesible y la población que tiene más riesgo de sufrir complicaciones por una gripe debe vacunarse para tener inmunidad contra este virus antes del invierno”, dijo.
Por su parte la Dra Florencia Coronel explicó que “los niños de 6 meses a 2 años deben recibir dos dosis de la vacuna antigripal todos los años porque cada año la cepa que viene contenida en la vacuna es diferente por lo tanto se recomienda la vacunación anual.” Aclaró que “no se necesita la orden médica, está dentro del calendario de vacunación obligatorio y es gratuita”. La Dra. Coronel agregó que “las embarazadas también deben vacunarse, en cualquier trimestre de su embarazo y las puérperas hasta el sexto mes de vida del bebe para proteger a ese bebé que todavía no puede ponerse la vacuna”.
Además, puso especial énfasis en que “no es contraindicación que el niño esté con moco o tos o esté tomando antibióticos o corticoides a dosis baja, ya que en todos estos casos pueden vacunarse igual”. “La única precaución es que si el niño está con fiebre más de 37,5 tiene que esperar que pase la fiebre o la etapa aguda de la enfermedad y puede vacunarse”, recomendó.
Por su parte, el vicepresidente de la SAP, Dr. Mario López, expresó que “la vacuna es eficiente y fundamentalmente, la población de riesgo como los niños menores de dos años tiene que vacunarse porque son los más pequeños los que pueden tener muchas más complicaciones de las esperadas por una gripe, que cualquier otro paciente mayor de edad o adulto que contraiga el virus”.
La vacunación antigripal es una acción fundamental para disminuir el impacto de la gripe y otras enfermedades respiratorias. Los niños de 6 a 24 meses tienen que recibir dos dosis de vacuna antigripal, mientras que deben aplicarse una dosis las embarazadas en cualquier etapa de la gestación, las mamás de chicos de hasta 6 meses de vida no vacunadas durante el embarazo, los mayores de 65 años, el personal de salud y las personas de 2 a 64 años con factores de riesgo como enfermedades respiratorias o cardíacas, trasplantados y diabéticos, entre otros, que son los únicos que deben presentar una indicación del médico.
Sobre las medidas preventivas, López indicó que «siguen siendo las universales», entre las que destacó «la importancia del lavado de manos, toser sobre el pliegue del codo y no en las manos para evitar que se contaminen y, si alguien está enfermo, evitar el contacto con otras personas».
Fuente:»diariopanorama»