
La directora de la Oficina de Alimentos del ministerio de Salud de la Provincia, Mónica López, participó del Consejo de la Región Sanitaria V que se realizó en Pilar, donde encabezó una mesa de trabajo con responsables de bromatología de los 13 municipios que integran la zona.
En el encuentro, que apuntó a fortalecer el trabajo conjunto entre Provincia y los municipios, se trabajó sobre auditoría, capacitación e información al consumidor y a la comunidad, ejes que forman parte del Plan Federal de Control e Inocuidad de los Alimentos, al cual la Provincia adhirió en 2011.
Los temas tratados fueron el fortalecimiento de las redes de control de alimentos, lineamientos comunes frente a denuncias mediadas por un caso de Enfermadades Trasmitidas por Alimentos (ETA), y también ante un establecimiento con riesgo o un alimento con riesgo de producir enfermedad.
Además, se analizaron los procedimientos de toma de muestras y la adherencia regional a la ley 13.230, relativa al Código Alimentario Argentino.
López remarcó “la importancia del control en toda la cadena agroalimentaria para cuidar la salud de la comunidad y prevenir enfermedades que se transmiten a través de los alimentos, que se llevan el 25 % de las causas de enfermedad en la población”.
Del encuentro participó Adriana Biscayart, jefa del departamento de auditoría de la Oficina de Alimentos; la responsable del Área de Análisis laboratorial, Inés Balbuena, y Marcelo Regner, responsable de epidemiología de la región sanitaria V.
También participaron los responsables de bromatología de los municipios de Exaltación de la Cruz, Malvinas Argentinas, Pilar, Vicente López, Zárate y José C. Paz.
La semana anterior se realizó un encuentro de trabajo similar en la Región Sanitaria I, con los representantes de los 15 municipios que conforman esa zona.