
Parte del equipo del área de Planificación de Recursos físicos en salud de la Subsecretaría de Gestión de Servicios Asistenciales iniciaron los primeras tareas para lograr poner en funcionamiento el Hospital Cuenca Alta.
El Subsecretarío Dr. Alejandro Ramos con el Director Dr. Ricardo Viotti y el Director nacional de Redes de servicios de Salud, Pablo Muntaabski estuvieron recorriendo el Hospital Néstor Kirchner Cuenca Alta Cañuelas junto a parte del equipo del Área de Planificación de Recursos Físicos en Salud para analizar los últimos pasos que conduzcan a poner en funcionamiento el hospital.
“El objetivo es poner este efector en marcha lo más pronto posible pero en las mejores condiciones posibles también” sostuvo Ramos y agregó “que la Subsecretaría de Gestión de Servicios Asistenciales pone a su equipo de gente especializada y capacitada para avanzar en esta gestión y evitar mayores demoras”.
Los Ingenieros Emilio Moscardo y Nahuel Navarro acompañaron a las autoridades del Ministerio de Salud a fin de inventariar el equipamiento y el mobiliario, médico y no medico, y el instrumental quirúrgico ya adquirido. El objetivo es chequear el inventario. Lo que va a ayudar a determinar si el equipamiento adquirido es acorde a la función del hospital y los servicios que este va a ofrecer.
El nuevo efector tendrá incidencia en los partidos de Presidente Perón, Las Heras, Marcos Paz y San Vicente, además de Cañuelas. Y en tanto fue creado bajo la órbita de ACUMAR, es que será un centro de referencia toxicológico con un importante laboratorio, y con espacio para la formación de recursos humanos en todo lo referente a epidemiología ambiental.
Luego de culminar con el relevamiento del inventario, la siguiente etapa consistiría en la adquisición del equipamiento restante y su instalación. Finalmente, será necesaria la creación del Consejo de Administración del hospital, quienes nombrarían el recurso humano que va a utilizar esos equipos y por lo tanto para ellos estaría destinada la capacitación para su posterior utilización.
“Hay mucho trabajo por hacer pero lo importante es que se está avanzando en el listado del nuevo equipamiento y mobiliario faltante. Eso hace que cada vez falte menos para cerrar parte del proceso de puesta en marcha del hospital. Es realmente muy positivo que exista esta decisión que nos trae hoy acá a hacer este relevamiento porque habla de una gestión que quiere concretar” expresó el Ingeniero Moscardo.
En tanto, Nahuel Navarro no dejó pasar la oportunidad de aclarar que lo motiva trabajar en un lugar con tanto potencial de desarrollar una atención de calidad. Y afirmó que “nosotros como equipo ponemos a disposición del Subsecretario todos nuestros conocimientos y recursos para que finalmente se pueda avanzar en este proyecto de salud en el menor tiempo posible”.