
El SUR, que recibió el primer premio, se implementa en 527 centros de atención primaria de la Provincia, está presente en 11 de las 12 regiones sanitarias y durante 2012 realizó más de 1 millón de cargas.
Más de la mitad de los centros de atención primaria de la salud (CAPS) de la provincia de Buenos Aires cuenta con un innovador sistema de carga de datos que permite al ministerio de Salud tener un instrumento de gestión sanitaria para planificar y aplicar políticas públicas. Ese sistema se llama SUR y recibió hoy el Premio a la Innovación en la Gestión Pública.
El Sistema Único de Registro (SUR) fue premiado en la categoría Experiencia Provincial, en el marco de los premios a la Innovación en la Gestión Pública que entregó este mediodía la Subsecretaría para la Modernización del Estado de la Provincia en el Salón Dorado de la Gobernación.
El SUR se implementó por primera vez como prueba piloto en 2009; actualmente abarca 11 de las regiones sanitarias. “Estamos orgullosos de recibir este premio. El SUR nos permite conocer la salud de la población, la eficacia de las campañas vacunatorias y de la promoción de la salud en los centros de atención primaria”, destacó el viceministro de Salud de la Provincia, Sergio Alejandre.
“Nuestro objetivo es que en 2015 esté instalado en los más de 1.600 CAPS que existen en la Provincia. Actualmente está presente en más del 50 por ciento de los centros de atención primaria”, agregó.
Desde su implementación hasta la actualidad, el SUR realizó 1.089.778 cargas de datos, se implementó en 89 municipios, cuenta con 527 establecimientos con el sistema funcionando, y capacitó a más de mil profesionales para su utilización. Además reduce en un 80 por ciento la tarea administrativa de los CAPS.
El SUR monitorea los datos socio-sanitarios de los pacientes que concurren a los CAPS y centraliza los datos institucionales, geográficos y epidemiológicos de la población, mediante la inscripción de los pacientes a una plataforma única para todos los establecimientos de atención primaria de la Provincia.
Además del SUR, también fueron reconocidos con el Premio a la Innovación en la Gestión Pública el Programa de Medicamentos del Cucaiba (PROMECU), que obtuvo el segundo lugar, y el hospital provincial San Roque de Gonnet, que logró el octavo lugar por la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma ISO 9001/2008, para la esterilización de materiales.
De la ceremonia, participaron además de Alejandre, el subsecretario para la Modernización del Estado, Roberto Reale; el subsecretario de Administración, Daniel Pérez; el director provincial de Hospitales, Claudio Ortiz; el titular de Cucaiba, Adrián Tarditti; la directora de Coordinación Técnica del Cucaiba, María Gabriela Nanni; el coordinador general del PNUD, Sergio Martínez, y la directora de Redes Sanitarias, Liliana Fishkel.