
El Gobernador recibió a la familia
El cumpleaños reunió al equipo de fertilización de la Provincia y a otros bebés y embarazadas en la Residencia del Gobernador. El Programa ya logró 21 nacimientos y 82 embarazos.
El primer niño nacido gracias a la Ley de Fertilización Asistida cumplió su primer año de vida y el festejo se realizó hoy en la residencia de la Gobernación de la provincia de Buenos Aires. Los padres de Ramirito, Mariana Rodríguez y Marcos Haber, celebraron el cumpleaños junto al gobernador Daniel Scioli, el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia y los profesionales que todos los días hacen que el sueño de un hijo sea una realidad en la Provincia.
“Estamos festejando el año de Ramiro, pero sobre todo estamos celebrando la vida, la posibilidad que la Ley de Fertilización da a todas las parejas de salvar las dificultades y encontrarse con lo más lindo: un hijo”, afirmó el gobernador Scioli y detalló que “en un año y medio de vigencia de la Ley nacieron 21 bebés y se lograron 82 embarazos”. La celebración del año de Ramirito contó con la presencia de 7 de los bebés nacidos por fertilización y de varias madres que actualmente cursan su embarazo.
En tanto, Collia dijo que “estamos igualando oportunidades y logrando que tener un hijo sea un derecho garantizado por los hospitales de nuestra Provincia”. La ley entró en vigencia el 3 de enero de 2011 y se instrumenta mediante el Programa de Fertilización Asistida, coordinado por el ministerio de Salud provincial.
El ministro también adelantó que “el objetivo es tener un centro de fertilización en cada una de las regiones sanitarias de la Provincia para que las familias no tengan que recorrer largas distancias para garantizar un derecho básico que es el derecho a la vida”.
Ramiro Ignacio Haber nació el 11 de agosto de 2011, exactamente a las 10.50 de la mañana, cuatro semanas antes de lo previsto y por cesárea. Fue el primer bebé nacido por fertilización asistida en un hospital público tras la sanción de la ley. Su primer año de vida se celebró con un acto en el Salón Francés de la Gobernación, donde también se reconoció a los equipos de los ocho centros de fertilización asistida con que cuenta la Provincia.
RECONOCIMIENTO DE LEY
“Esta celebración del año de Ramiro también es un reconocimiento a todos los profesionales de los equipos de fertilidad, que no sólo logran lo más preciado para una pareja si no que avanzan en la investigación de las causas de la infertilidad”, afirmó el ministro Collia. La infertilidad afecta a una de cada seis parejas y de ese universo sólo el 6 por ciento puede acceder a un tratamiento integral de fertilización, que promedia los 20 mil pesos.
Actualmente el Programa de Fertilización Asistida cuenta con 8 centros en toda la Provincia: son los hospitales provinciales Güemes de Haedo, San Martín de La Plata, Penna de Bahía Blanca, Alende de Mar del Plata, Eva Perón de San Martín y Argentina Diego de Azul; y los dos hospitales municipales Nuestra Señora Del Carmen de Chacabuco y Héctor Cura de Olavarría.
También funciona un 0800 para responder dudas y consultas: el 0800-666-0611 funciona de lunes a viernes de 9 a 17 horas. En tanto, desde que se implementó la ley hasta ahora los hospitales recibieron unas 10 mil consultas. El programa es público y gratuito para toda persona sin obra social y garantiza la cobertura médica de la prestadora en caso de que la pareja cuente con ella.
En el cumpleaños de Ramiro participaron también la Fundación BancoProvincia y representantes del Programa de Fertilización Asistida, como el director del hospital “Güemes” de Haedo, Marcelo Marmonti; el jefe del centro de fertilización de ese hospital, Fernando Luzuriaga; la directora asociada del hospital Alende, Mónica Sánchez; la directora del hospital San Martín de La Plata, Marta Gelemur, y las doctoras del programa Laura Negro y Blanca Compostrini. Además de representantes de los ocho centros de fertilización.
1. EL AÑO DE RAMIRITO
Ramirito, como le dicen sus padres, primero fue un sueño difícil y después una realidad con muchas complicaciones. Hoy es un nene de 11 kilos y “el mejor regalo de la vida”, dice su mamá, Mariana Rodríguez, que buscó durante tres años quedar embarazada. Cuando se dieron cuenta que algo no funcionaba, y los dos con 30 años, la pareja empezó a consultar profesionales.
“Estábamos pensando en pagarnos de alguna forma un tratamiento privado, nos salía más de 15 mil pesos, pero íbamos a pagarlos como sea, y justo nos enteramos de la ley”, cuentan. El mismo día en que la noticia apareció en los medios ellos pidieron un turno en el hospital Güemes de Haedo.
Los profesionales le diagnosticaron hipotiroidismo a ella y varicocele a él. La combinación influía negativamente en el logro de un embarazo. Entonces Mariana fue tratada con una técnica de baja complejidad: estimulación ovárica y luego inseminación artificial. Tras quedar embarazada, Mariana debió realizar ocho meses de reposo y finalmente Ramiro nació el 11 de agosto.
El bebé, prematuro, sufrió hipertensión pulmonar y fue trasladado en estado crítico al hospital provincial Sor María Ludovica de La Plata, donde permaneció internado hasta el 21 de septiembre. “Fue todo muy difícil, todo, por eso ahora no lo podemos creer al verlo tan bien”, explica Mariana.
2. LOS INVITADOS DE RAMIRO:
Dos embarazadas, las cuatrillizas nacidas hace un año en Mar del Plata, los mellizos Lucía y Rodrigo Gómez Etchart y Selene, de sólo un mes, fueron algunos de los invitados al primer cumpleaños de Ramirito, el primer bebé nacido gracias a la ley de fertilización de la Provincia.
También estuvieron parejas que esperan felices a sus bebés por fertilización. Andrea Oliveira (37) y Leonardo Sosa (40) estaban radiantes. Después de 18 años juntos y ocho años de búsqueda de un hijo, hoy cursan el séptimo mes de embarazo y aseguran que están agradecidos “porque sin la nueva ley nunca hubiésemos cumplido el sueño de tener a Martina”.
Celeste Cardoso también fue de la partida y llegó a la Residencia del Gobernador con sus cuatrillizas marplatenses, todas vestidas con saco y gorrito rosa. “Mi caso fue excepcional y tuve el apoyo incondicional del equipo del hospital Tetamanti donde me atendieron de primera”, recordó. Las bebas, que no sólo estaban vestidas igual sino que además son sumamente parecidas, se llaman Luz, Yemina, Abril y Guillermina.
Mariela Maidana (34) y Jorge Lancellotti (35) vinieron desde Caseros para cantar el feliz cumpleaños a Ramirito y celebrar los dos meses de embarazo. Hace 18 años que están juntos y buscaban un bebé desde hace 10 años: ahora esperan mellizos para marzo y están felices.