
Chubut-HACE 26 AÑOS SE HABIA PLANTEADO ESTA MODIFICACION A LA LEY DE CARRERA SANITARIA PERO NUNCA SE LLEVO A CABO
“Comenzamos este camino en 1988 y nunca se hizo, y en el Convenio Colectivo de Trabajo se adecuó a la realidad actual y ahora estamos llevándolo adelante”, afirmó el ministro.
El ministro de Salud, José Manuel Corchuelo Blasco, mantuvo ayer un encuentro con los directores asociados del Hospital Regional de los distintos servicios y en ese marco anunció que a estos cargos próximamente se accederá a través de un concurso.
Indicó que concursar permitirá a los jefes de servicio tener estabilidad por cinco años y cumplir metas de trabajo a corto plazo. Recordó además que este tipo de concursos no se realiza desde hace 26 años y de este modo sólo los directores de los nosocomios serían designados por el poder político.
Los profesionales que pueden concursar deben estar insertos en el sistema de salud pública y pueden ser enfermeros, bioquímicos, odontólogos y médicos de otras áreas, contó Corchuelo. Asimismo precisó que la próxima semana comenzarán a publicarse los avisos para estos concursos para todos los hospitales regionales y zonales.
“NUNCA SE HIZO”
“Comenzamos este camino en 1988 y nunca se hizo, y en el Convenio Colectivo de Trabajo se adecuó a la realidad actual y ahora estamos llevándolo adelante”, afirmó el ministro.
“Estamos trabajando mucho el tema de gestión, hubo una problemática de demora del Hospital Regional en lo atinente a una compra de ropa para el personal por un monto de 4.500.000 pesos”, indicó el funcionario.
A la vez, en este encuentro pidió explicaciones respecto del retraso que ha tenido en llegar a su despacho la grilla del personal que solicitó para conocer qué cantidad de personal hay en Comodoro, cómo está distribuido y cuál es su situación de revista. Corchuelo dijo además que se indaga también respecto a “cuánto personal tenemos adscripto de otros ministerios”. A eso se sumó la indagación respecto de que “el Hospital Regional no envió ninguna información de dos temas sensibles como son recursos humanos y vestimenta, no recibimos nada”.
Así el ministro de Salud indicó que esto evidencia que hay “dificultad de gestión interna en los hospitales grandes”, de igual modo subrayó que “el Regional es el más inferior de los grandes hospitales de Chubut, el más inferior en gestión y logros de la acreditación de trabajos del Plan Sumar”, marcó.
El funcionario dijo que la devolución de dinero que debe venir al Ministerio por este programa no llega porque “el que menos eficiencia tiene para que ese dinero se pague es también el Hospital Regional”.
“NO HAGAMOS PARO”
En otro orden habló de la inversión que hace el Estado Provincial en materia salarial y señaló que el Presupuesto 2015 estableció para salud 2.400 millones de pesos. Asimismo insistió en el hecho que hay un 40% del recurso humano del Hospital que no le responde a la ciudadanía que paga y esta actitud se verá resuelto ahora con los concursos.
El Ministerio de Salud sigue sin llegar a un acuerdo con los gremios de salud, tal como convocó la Secretaría de Trabajo. Según el funcionario de provincia, “el año pasado, en julio, el presupuesto fue de 63 millones de pesos y en este setiembre la inversión en salarios para 6.000 personas, fue de 151 millones de pesos”.
El aumento de salario del sistema global es de un 54%, informó Corchuelo quien además indicó que la masa salarial de salud en este 2014 es una inversión de 1.300 millones de pesos y para el próximo año solicitó 2.400 millones. “Estamos en una colisión, con amenaza de vuelta de paro, como esta vergüenza que sentí cuando pararon la campaña de vacunación y tuvimos que prorrogarla. Esto es un pecado sanitario”, criticó Corchuelo.
Afirmó que en un año se aumentó la inversión en salarios sostuvo y por eso pidió: “no hagamos paro, no lesionemos a la gente que se atiende, cuidemos el sistema bastante deteriorado está por algunos que no lo entienden”.
Fuente:»Patagónico»