
El ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, participó esta tarde de la firma de un convenio sobre recuperación de costos hospitalarios, que se realizó en el Salón Mujeres Argentinas de la Casa Rosada, y que fue encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, y el ministro de Salud nacional Juan Manzur.
Durante la actividad, las superintendencias de Servicios de Salud y Seguros de la Nación firmaron un convenio a partir del cual se impulsarán políticas tendientes a agilizar los mecanismos de cobro por las prestaciones que brinda el sector público de salud a todas aquellas personas que se atienden en Hospitales y cuentan con obra social.
El convenio estipula la necesidad de generar mecanismos en virtud de la obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil -instituido por la Ley de Tránsito N° 24.449- para recuperar los gastos del sector público producto de la atención a personas que hayan sufrido accidentes de tránsito, dado que las lesiones y fallecimientos producto de este tipo de eventos tienen una alta prevalencia.
“Esta es una iniciativa loable, ya que los accidentes viales son una de las principales causas de muerte por la gran proliferación de problemas de tránsito que hay en nuestro país -explicó Capitanich-, lo que genera un abarrotamiento en los hospitales públicos, en particular, por la internación de pacientes que han sido víctimas de siniestros con motocicletas, lo cual tiene un costo sanitario muy alto”, expresó el funcionario.
En ese sentido, si bien la gratuidad del servicio está garantizada, “es necesario generar un mecanismo de recupero automático de la atención de un paciente que beneficie a los hospitales públicos”, aseguró el Jefe de Gabinete, quien destacó que el costo promedio por paciente internado hoy varía entre 10 mil y 15 mil pesos. “Esos fondos pueden volcarse en equipamiento hospitalario e incentivos para el personal”, dijo el funcionario.
El convenio fue suscripto por los titulares de las superintendencias de Servicios de Salud y de Seguros de la Nación, Liliana Korenfeld y Juan Antonio Bontempo, respectivamente. Del acto participaron los ministros de Salud de todas las provincias, que esta mañana estuvieron presentes en la última reunión del año del Consejo Federal de Salud.