
Una iniciativa presentada en la cámara de Diputados busca que la provincia se sume a la norma nacional 23.753 que establece la entrega de fármacos e insumos para personas que padecen diabetes. Para esto, deberán presentar un certificado de un organismo sanitario. La ley fue reglamentada en todo el país por el ministerio de Salud hace unos meses.
Luego de mucho batallar, en especial de las organizaciones que reúnen a pacientes de todo el país, este año se aprobó una ampliación de la denominada Ley de Diabetes. La misma otorga nuevos beneficios a quienes padecen esta enfermedad, entre ellas la entrega de medicamentos de forma gratuita, además de otros insumos. La normativa, que ya está vigente, promueve los derechos de los pacientes con este mal, a la cual muchas provincias comienzan a adherirse. Esta semana, en Chubut legisladores presentaron un proyecto para sumarse a la iniciativa, y beneficiar a miles de personas.
El proyecto de adhesión a la ley nacional 23.753 fue presentado por el diputado de Chubut José Luis Lizurume , y promueve adhesión a esta normativa que entrega medicamentos gratuitos, entre otros beneficios, como la entrega de elementos de autocontrol para todos los enfermos de diabetes.
La iniciativa chubutense establece que “se proveerá insulina e hipoglucemiantes orales, tiras reactivas para control de glucemia, glucosuria y material descartable” para personas que padezcan la enfermedad y vivan en el territorio provincia. Para acceder a estos beneficios de la ley, solo será necesaria “una certificación médica de cualquier institución sanitaria pública que certifique el estado del paciente con diabetes”.
«Los agentes del Sistema Nacional del Seguro de Salud no podrán establecer otros requisitos para el otorgamiento de la cobertura que los establecidos en la Ley 23.753 y sus modificatorias, esta reglamentación y/o los determinados por la autoridad de aplicación» expresó el diputado Lizurume.
La ampliación de la ley 23.753, aprobada en noviembre del año pasado, fue aprobada por unanimidad por el Congreso nacional y garantiza la total cobertura de los medicamentos para los diabéticos en la cantidad indicada según la prescripción médica.
En la reglamentación se hace hincapié que el Ministerio de Salud de la Nación deberá acordar con las provincias y con la Ciudad de Buenos Aires, las medidas necesarias para garantizar a los diabéticos el aprovisionamiento necesario de medicamentos y reactivos de diagnóstico.
Este aprovisionamiento «será financiado por las vías habituales de la Seguridad Social y por los sistemas de medicina privada» y los gobiernos provinciales quedarán a cargo de los pacientes «carentes de recursos y de cobertura médica». Se prevé que aumente la dispensación de las Obras Sociales sindicales y las prepagas a los enfermos en forma directa.
Fuente:Mirada Profesional»