
La UPA de Los Hornos es el primer centro de salud pública de esa localidad platense y beneficiará a más de 100 mil personas. Esta mañana fue inaugurada por el gobernador Daniel Scioli. También se entregaron 22 ambulancias a municipios.
Los más de cien mil vecinos de Los Hornos, la localidad más populosa del partido de La Plata, cuentan desde hoy con la flamante sexta Unidad de Pronta Atención (UPA) de la provincia de Buenos Aires. La UPA fue inaugurada esta mañana por el gobernador Daniel Scioli y el ministro de Salud, Alejandro Collia, y responde a un largo pedido de los hornenses de contar con un hospital público en la zona.
“Prometimos y cumplimos: en menos de 90 días tenemos la UPA inaugurada y en funcionamiento”, afirmó Scioli en el acto en Los Hornos y destacó que “las estadísticas nos dicen que el 98,5 por ciento de los casos que llegan a las UPA son resueltos allí, sin necesidad de derivación”. En el acto también participaron el intendente de La Plata, Pablo Bruera; el viceministro de Salud de la Nación, Eduardo Bustos Villar; y el candidato del FpV e intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde.
Hasta ahora, la Provincia contaba con cinco UPA, ubicadas en Lomas de Zamora, Avellaneda, La Matanza, Lanús y Almirante Brown. La UPA 24 HS Los Hornos es la sexta, está ubicada en 66 entre 151 y 153, y cuenta con un shock room, equipamiento de terapia intensiva y helipuerto para derivaciones por vía área. Atenderá, a partir de hoy, las 24 horas de los 365 días del año.
En tanto, el director provincial de Hospitales, Claudio Ortiz, aseguró que “las UPAS son una realidad en la Provincia que ya resolvieron más de 700 mil consultas y descomprimen, de esta forma, a los hospitales”. Ortiz informó que los vecinos hornenses encontrarán en la flamante UPA “un centro de salud que puede resolver la demanda espontánea, urgencias y emergencias, que contará con 120 trabajadores (entre profesionales, técnicos y administrativos), y que trabajará en red con las unidades sanitarias del barrio y los hospitales de la ciudad”.
La UPA Los Hornos responde, también, al pedido de los vecinos del barrio que, autoconvocados bajo el lema “100 mil hornenses por el Hospital” participaron activamente en el proyecto y, por ejemplo, realizaron un gran festival a beneficio hace una semana. La creación de un centro hospitalario era un reclamo histórico de la comunidad, que desde ahora podrán atenderse en la UPA.
El nuevo centro de salud posee un shock room totalmente equipado, consultorios para la atención de niños y adultos, sala de observación pediátrica y de adultos, servicio de diagnóstico por imágenes, sala de rayos, sala de suturas, farmacia, enfermería, área de depósitos y mantenimiento. También recibió hoy una ambulancia 0K enviada por el gobierno nacional.
Específicamente, esta nueva Unidad de Pronta Atención tiene una superficie de 995 metros cuadrados; cuenta con 8 camas de observación (4 adultos, 4 pediátricas) en dos salas amarillas y 2 camas en el shock room. Está equipada con 4 respiradores, 8 monitores multiparamétricos, un ecógrafo, 3 electrocardiógrafos, 8 bombas de infusión, 2 desfibriladores, 1 equipo de rayos fijo digital y 1 equipo de rayos portátil.
Las UPA son centros de asistencia médica de complejidad intermedia, especializados en emergencias. Su objetivo central es dar respuestas rápidas en zonas de mucha población: atiende problemas de salud sencillos, y también cuadros complejos que pueden requerir internación en terapia intensiva, o derivación en ambulancia o helicóptero, a un centro de mayor complejidad.
En el acto de inauguración, además, se entregaron otras 21 ambulancias de alta complejidad, enviadas por Nación, a los municipios de Coronel Pringues, 9 de Julio, Coronel Suárez, General Paz, Berisso, Castelli, Navarro, Arrecifes, Saavedra, Pila, Las Flores, Marcos Paz, Rauch, Bolívar, General Rodríguez, Moreno, Benito Juárez, Tordillo, Patagones, General Pinto y General Las Heras. Las ambulancias
LOS SERVICIOS DE LAS UPAS
EMERGENCIAS: La terapia intensiva está preparada con shock room, respirador, monitor multiparamétrico, bomba de infusión, y cardiodesfibrilador para hacer las primeras asistencias de una urgencia. Además, cada UPA tiene un helipuerto ante la necesidad de derivar a un centro de mayor complejidad.
URGENCIAS Y CONSULTAS MÉDICAS: Los vecinos pueden realizar consultas ante cualquier problema de salud, incluso una urgencia. Por eso la UPA cuenta con consultorios y un sistema de internaciones breves (menos de 24 hs) en terapia intensiva para adultos y en terapia intermedia para adultos y niños.
DIAGNÓSTICO: La UPA cuenta con sala de radiología digital y laboratorio.
MEDICAMENTOS: En la UPA hay farmacia con entrega de medicación ambulatoria y de internación.
OTROS SERVICIOS: Sala de observaciones pediátrica con dos camas, control policial, confort médico y vestuarios con duchas y sanitarios. Todo el proceso de atención de pacientes es informatizado (sin papeles).